REGLAMENTO
REGULACIÓN LEGAL
La 7ª Rompepiernas: Sos-Altas Cinco Villas-Sos es una prueba deportiva de las reguladas en el Reglamento de la RFEC. La prueba estará sometida a las disposiciones de los artículos 1 al 14 del anexo II del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
DISTANCIAS
Rompepiernas (188 km), Rompepiernas Media (140 km), Rompepiernas Corta (95 km) y Garrillas (46 km).
**Distancias aproximadas, ya que según los métodos de medición empleados puede haber una variación de hasta 2 kms.
RECORRIDOS
Los publicados en los rutómetros de la Web oficial.
Es responsabilidad del participante localizar la señalización y seguirla.
LUGAR Y FECHA
5 de mayo de 2018.
Sos del Rey Católico (salida y llegada).
HORA SALIDA Y LLEGADA
Rompepiernas (09:10-17:09), Rompepiernas Media (10:45-17:10), Rompepiernas Corta (09:10-13:22), Garrillas (10:45-13:28). La Rompepiernas Media y La Garrillas no saldrán en ningún caso antes del segundo paso por Sos del Rey Católico de los primeros ciclistas de La Rompepiernas.
FUERA DE CONTROL
En los rutómetros publicados en la Web oficial se han establecido diversos tiempos límite de paso. El participante que sobrepase estos horarios debe abandonar la prueba o bajo su responsabilidad podrá continuar como un usuario normal de las vías públicas.
EDAD
Rompepiernas y Rompepiernas Media (≥18 años), Rompepiernas Corta y Garrillas (≥15 años).
CATEGORÍAS
Se establece en cada una de las distancias una categoría absoluta masculina y femenina, donde se encuentran todos los participantes, si bien en la distancia ROMPEPIERNAS se harán subdivisiones por edad, siendo las siguientes: CATEGORÍAS
TROFEOS
Se entregaran diferentes trofeos, al participante mas joven, al participante de mayor edad, al club comarcal con mas participación, y otros muchos que iremos anunciando.
NO SE ENTREGARAN TROFEOS POR RESULTADO
INSCRIPCIÓN
La inscripción se realizará a través de la página Web mediante pago con tarjeta.
El plazo de inscripción finalizará el 2 de mayo de 2018 en caso de no cubrirse antes todas las plazas (1600).
Los días 17 al 18 de abril se permite realizar cambios de inscripción de un ciclista por otro ciclista siempre en las mismas condiciones de la inscripción original. (coste 5 €)
ANULACIONES: Una vez formalizada la inscripción, se establecen los siguientes criterios de devolución.
75% del importe pagado hasta el 31 de diciembre.
50% del importe pagado hasta el 28 de febrero.
25% del importe pagado hasta el 18 de abril.
No se realizaran devoluciones a partir del 19 de abril.
Para realizar un cambio de inscripción se debe remitir al correo electrónico oficial (direccion@monegrosman.com) todos los datos del nuevo ciclista (los incluidos en el apartado de inscripción).
SEGURO
Todos los inscritos están asegurados por el seguro correspondiente a la licencia de la RFEC o en su defecto por la licencia de día (las mismas condiciones) que la organización dispone a través de la Federación Aragonesa de Ciclismo.
La única licencia valida sera la RFEC no siendo validas las licencias de triatlon, montaña, autonomicas, etc…. por lo que todos los inscritos como federados deberán de estarlo a fecha 30 de abril (cierre de inscripciones) o comunicarlo a la organización y pagar el seguro de día.
DORSAL
4 de mayo de 19 a 22 h. 5 de mayo de 7:00 a 8:50 h (hasta las 10:10 para Rompepiernas Media y Garrillas). Se anunciara el lugar de recogida de dorsales.
Obligatorio presentar DNI, y en su caso la licencia de la RFEC.
La persona inscrita sólo podrá participar con el dorsal que le ha sido asignado y acepta no permitir el uso del mismo a otras personas.
Si algún/a ciclista participa en la prueba sin llevar el dorsal reglamentario y sin estar inscrito/a y tiene o provoca un accidente será el/la responsable máximo/a, no haciéndose cargo la organización de los daños provocados en sí mismo o a terceros.
CONTROL DE TIEMPO
El control de tiempo en todos los recorridos se realizará de manera electrónica mediante el uso de un chip.
El chip se portara en el dorsal, el cual será obligatorio portar en la parte delantera del manillar, estando prohibido su modificación u alteración, bajo descalificación.
El dorsal no se devuelve y los inscritos hasta el 26 de abril lo obtendrán personalizado con su nombre.
TROFEOS-DIPLOMAS Y CATEGORÍAS
Los trofeos se entregarán a la hora y categorías publicadas en el apartado específico de la Web en la Plaza medieval de la Villa de Sos del Rey Católico. Bajo ningún concepto se guardarán ni enviarán por correo.
Cada participante podrá tramitar su diploma de haber finalizado la prueba mediante el sistema habilitado en la Web.
AVITUALLAMIENTOS
La Rompepiernas (Puerto de Sos: km 10, Puerto de Sos: km 54, Puerto de Sos: km 85, Uncastillo: km 102, Biota: km 148, Uncastillo: km 166). La Rompepiernas Media (Puerto de Sos: km 6, Puerto de Sos: km 37, Uncastillo: km 54, Biota: km 100, Uncastillo: km 118). La Rompepiernas Corta (Puerto de Sos: km 10, Puerto de Sos: km 54, Puerto de Sos: km 85). La Garrillas (Puerto de Sos: km 6, Puerto de Sos: km 37). Todos avituallamientos son sólidos y líquidos. Para los cuatro recorridos se dispone de avituallamiento completo en meta.
ASISTENCIA SANITARIA
Se dispondrá durante el desarrollo de la prueba y de forma permanente de un cuadro de médicos y ATS, ambulancias y UVI´s móviles.
ASISTENCIA MECÁNICA
La organización habilitará puestos fijos y móviles de asistencia mecánica. En caso de avería, la mano de obra será gratuita, pero las piezas de recambio correrán a cargo de los participantes. Sólo se tendrán en cuenta las reparaciones que se puedan solucionar en ruta, excepto los pinchazos.
OTROS SERVICIOS
Se dispone para todas las distancias de varios vehículos-escoba, un servicio de duchas y un servicio de fisioterapia post-esfuerzo.
SEGURIDAD
Organizadores, voluntarios, Guardia Civil y Protección Civil velarán por la seguridad de la prueba.
Todo participante reconoce estar informado que el piso de las carreteras y tienen deficiencias, zonas estrechas y curvas cerradas.
Durante el transcurso de la prueba el tráfico permanecer cerrado al trafico.
Cada participante al inscribirse en la prueba reconoce haber leído la totalidad del reglamento y con ello asume los riesgos inherentes a la participación en una prueba de estas características, al tiempo que excluye a la organización de toda la responsabilidad, por cualquier incidencia o accidente derivado de la participación de la misma.
TELÉFONO MÓVIL
Es obligatorio llevar teléfono móvil durante todo el recorrido para facilitar la obligación de auxiliar a cualquier ciclista accidentado.
EQUIPAMIENTO RECOMENDABLE
Es obligatorio el uso del casco y disponer del equipamiento habitual para este tipo de pruebas.
Cada participante debe prever de ropa adecuada para una prueba muy exigente en condiciones ambientales que habitualmente son muy agradables, pero que pueden ser desfavorables (calor, frío, viento, lluvia, etc.).
Es recomendable la utilización de cremas solares.
CONDICIÓN FÍSICA
La organización ha dispuesto de diferentes distancias para adecuarse a diferentes niveles de condición física. Igualmente se dispone de coches escoba en caso de dificultades físicas. No obstante cada participante debe ser consciente de adecuar la distancia a su nivel de condición física.
RECONOCIMIENTO MÉDICO
La normativa no establece la obligatoriedad de reconocimiento médico, sin embargo es muy recomendable para afrontar pruebas de tan elevado nivel de exigencia.
DOPAJE
Está prohibido el uso de cualquier sustancia que altere de forma no natural el rendimiento y ponga en peligro la salud del participante.
VEHÍCULOS DE ACOMPAÑANTES
Está prohibida de acuerdo con las normas de tráfico la utilización de vehículos de acompañamiento ya que el trafico estará cerrado a todos los vehículos ajenos a la organización.
ACCIDENTES Y PÉRDIDAS
La organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o victima el ciclista, que deberá estar cubierto por los seguros propios de la licencia, como tampoco se hace solidario de los gastos ni las deudas que pudieran contraer los participantes durante la prueba, ni los extravíos o averías que pudiesen sufrir las bicicletas u otros equipamientos de los participantes. El participante exime a la organización de responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia.
MODIFICACIONES DE LA PRUEBA
La organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones oportunas, cuando por algún motivo lo estime necesario. Y así mismo se reserva el derecho de admisión.
SUSPENSIÓN DE LA PRUEBA
La organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende o aplaza por causas de fuerza mayor.
Así mismo la organización no se hace responsable de las decisiones que a título personal tomen los participantes como consecuencia de la suspensión de la misma.
RESIDUOS
Está prohibió arrojar cualquier residuo durante el transcurso de la prueba.
DERECHOS DE IMAGEN Y PROTECCIÓN DE DATOS
La aceptación del presente reglamento implica obligatoria mente que el participante da su acuerdo a la organización para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la prueba en todas sus formas (video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación).
Se autoriza al organizador para la grabación total o parcial, y consiguiente explotación publicitaria en los términos más amplios como en Derecho sea posible, de su presencia o participación en el evento por medio de fotografías, películas, televisión, radio, video y cualquier otro medio conocido o por conocer, así como el derecho a darles uso comercial, publicitario, etcétera, que considere oportuno, sin derecho a compensación económica alguna.
El organizador informa al participante que se ha concedido a un tercero los derechos correspondientes a la obtención de fotografías con ocasión de la competición y actos conexos al evento. Dicho tercero, como cesionario de los derechos audiovisuales indicados, podrá obtener o captar imágenes con ocasión de la prueba deportiva, habiendo quedado expresamente autorizado por el organizador para dar uso comercial a las obras que realizase con ocasión del evento.
El Club Ciclista Monegrosman Triatlon, garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal, y así, de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, el firmante queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a los ficheros automatizados existentes en el Club y al tratamiento de los mismos para su utilización en relación con gestiones administrativas, comerciales y otras actividades propias de la misma.
La política de privacidad del Club Ciclista Monegrosman Triatlon le asegura, en todo caso, el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente.
El firmante acepta que puedan ser cedidos sus datos para aquellas actividades encaminadas al correcto funcionamiento de la gestión y administración interna del Club Ciclista Monegrosman Triatlon. Asimismo, el firmante acepta que el Club Ciclista Monegrosman Triatlon le remita o dirija información sobre cualesquiera productos, gestiones o servicios que puedan comercializar. La aceptación del firmante para que puedan ser tratados o cedidos sus datos en la forma establecida en este párrafo, tiene siempre carácter revocable, sin efectos retroactivos, conforme a lo que disponen los artículos 6 y 11 de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre.
Asimismo, el participante consiente su cesión de datos a FotosCarreras.com, servicio fotográfico de la prueba, con el fin de enviar un único email informativo sobre la disponibilidad de las fotografías al finalizar el evento.
PENALIZACIÓN
Se penalizará a cualquier participante que no cumpla el presente reglamento mediante la descalificación de la prueba, inclusión en los listados de los participantes sancionados, prohibición de participar en futuras ediciones así como las sanciones que impongan las autoridades.
ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO
El mero hecho de inscribirse en esta prueba supone la aceptación del presente reglamento, la renuncia a todos los derechos contra la organización, incluyendo renuncia a toda acción legal que pudiera derivarse de su participación en la prueba.