REGLAMENTO XII ROMPEPIERNAS CICLOTURISTA
10 de Mayo de 2025
La 12ª Rompepiernas Sos-Altas Cinco Villas-Sos es una marcha ciclodeportiva de carretera de nivel nacional organizada por el Club Deportivo Soy de Aragón.
REGULACIÓN LEGAL
La prueba está sometida a la instrucción 18/TV-101 del 12 de febrero de 2018, de la Dirección General de Tráfico, y a sus posteriores actualizaciones en diversas directrices.
DERECHOS DE IMAGEN
La aceptación de este reglamento implica que cada participante autoriza a la organización a la grabación total o parcial de su participación en la misma, da su consentimiento para que pueda utilizar su imagen en la promoción o difusión de la prueba en todas sus formas (radio, prensa, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.
PROTECCIÓN DE DATOS
De acuerdo con la L.O. 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo, cada participante queda informado y consiente expresamente la incorporación de sus datos personales a los ficheros de la organización, que serán utilizados únicamente para actividades necesarias para el correcto desenvolvimiento de la gestión y administración interna de esta prueba ciclodeportiva.
SEGURO
La prueba contará con los seguros de Responsabilidad Civil y de Accidentes pertinentes, y que exige tener el Gobierno de Aragón para el desarrollo del evento.
INSCRIPCIÓN
Hasta el 28 de abril de 2025 o hasta cubrir 1500 plazas. Pago con tarjeta en la plataforma de inscripciones a través de www.rompepiernas.org/
TRASPASO DE INSCRIPCIÓN
Para solicitar el traspaso a otro corredor escribir un correo a cronolimits@gmail.com antes del 21 de Abril.
El precio del cambio es de 5€
DEVOLUCIÓN INSCRIPCIÓN
Comunicar a cronolimits@gmail.com
Devoluciones:
- 75% hasta 28 Febrero.
- 50% hasta el 31 de marzo.
- 25% hasta el 21 de abril.
No se admiten devoluciones a partir del 21 de Abril salvo presentando justificante médico (en cuyo caso se devolverá el 25%).
No se admite ninguna devolución a partir del 1 de Mayo.
No se devolverá el importe de los opcionales (merchandising), pero sí que se podrán recoger el día de la prueba o alguien en su representación.
Posibilidad de adquirir un seguro de cancelación por el importe de 5 euros, que permite solicitar la devolución del importe de la cuota de inscripción hasta el 31 de marzo.
MODIFICACIONES DE LA PRUEBA
La organización se reserva el derecho de realizar modificaciones en cualquier aspecto de la prueba cuando las circunstancias así lo aconsejen.
SUSPENSIÓN DE LA PRUEBA
La organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende o aplaza por causas de fuerza mayor.
Se realizará la devolución de todo el importe salvo 10 euros en concepto de gastos de organización.
RECORRIDOS
Consultar recorridos aquí.
- Rompepiernas 190 km
- Rompepiernas Media 141 km
- Rompepiernas Corta 96 km
- Garrillas 47 km.
CATEGORÍAS
Absoluta masculina y femenina.
La edad mínima para la participación en el evento son 16 años, 12 años en caso de la Garrillas.
Menores de edad pueden participar con autorización del tutor legal.
EVENTO
10 de mayo de 2025 en Sos del Rey Católico.
Horarios:
- Rompepiernas 09:10-17:30
- Rompepiernas Media 10:40 -17:30
- Rompepiernas Corta 09:10-17:30
- Garrillas 10:40 -17:30.
El control del tiempo se hará mediante chip.
DORSAL
- 9 de mayo 19:00-21:00
- 10 de mayo 7:00-8:50 para Rompepiernas GF y la Corta.
La Rompepiernas Media y la Garrillas se podrá recoger hasta las 10:00.
DNI para recoger el dorsal propio y/o el de otra persona.
Únicamente se puede participar con el dorsal asignado.
Aquellos que participen sin dorsal son responsables de los daños provocados a sí mismos y a terceros.
Se recomienda llegar con tiempo suficiente debido a los cortes de tráfico.
AVITUALLAMIENTOS
Rompepiernas:
- Puerto Sos 10 km.
- Puerto Cuatro Caminos 32 km.
- Puerto Sos 54 km.
- Puerto Sos 85 km.
- Luesia 115 km.
- Biota 148 km.
- Uncastillo 166 km.
- Meta.
Rompepiernas Media:
- Puerto Sos 6 km.
- Puerto Sos 37 km.
- Luesia 67 km.
- Biota 100 km.
- Uncastillo 118 km.
- Meta.
Rompepiernas Corta:
- Puerto Sos 10 km.
- Puerto Cuatro Caminos 32 km.
- Puerto Sos 54 km.
- Puerto Sos 85 km.
- Meta.
Garrillas:
- Puerto Sos 6 km.
- Puerto Sos 37 km.
- Meta.
Pueden ser modificados por necesidades organizativas, en cuyo caso se comunicará por esta vía.
TROFEOS
A las 18:00 en la zona de meta se entregarán los trofeos. Se podrá descargar un diploma acreditativo de la participación.
Los trofeos no se guardan ni se envían por correo o mensajero.
RESIDUOS
La organización tiene entre sus objetivos conseguir una prueba libre de residuos y ecológica. Los residuos se guardan y después se depositan en los sitios apropiados.
ASISTENCIA
- Sanitaria: Se dispondrá de un amplio equipo de médicos y ATS, ambulancias de soporte vital básico y avanzado.
- Mecánica: Existencia de puestos fijos y móviles. Mano de obra gratuita y pago de los repuestos.
OTROS SERVICIOS
Duchas, fisioterapia post-esfuerzo, coche escoba, fotografía, trofeos, diplomas, actividades lúdicas, programa para acompañantes, etc.
SEGURIDAD
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Protección Civil, servicios sanitarios y personal auxiliar habilitado por la organización velarán por la seguridad de todos los participantes.
Todo participante reconoce estar informado de que las carreteras pueden tener deficiencias, zonas estrechas y curvas cerradas. Los participantes asumen los riesgos inherentes a la participación en una prueba de estas características al tiempo que excluyen a la organización de toda la responsabilidad por cualquier incidencia o accidente derivado de la participación en la misma.
EQUIPAMIENTO
Obligatorio el uso de casco. Bicicleta en óptimo estado, ropa adaptada a las previsiones meteorológicas, uso de crema solar.
Llevar el teléfono móvil durante la prueba para facilitar la obligación de auxiliar a un ciclista accidentado.
CONDICIÓN FÍSICA
Adecuar la distancia al nivel de condición física actual.
Muy recomendable una revisión periódica incluyendo prueba de esfuerzo y ecocardiografía.
Si durante la prueba no te encuentras bien, detén la bicicleta y solicita ayuda.
ACCIDENTES Y PÉRDIDAS
La organización no se hace responsable de ningún tipo de accidente del que pudiera ser víctima o causa el ciclista, como tampoco de las deudas que pudieran contraer durante la marcha.
TRÁFICO
Los participantes en La Rompepiernas, personal auxiliar habilitado por la organización, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Protección Civil y servicios sanitarios gozarán del uso exclusivo del espacio de carretera que medie entre los agentes de la autoridad portadores de las banderas roja y verde.
El límite temporal máximo de este espacio habitualmente es de 1 hora (decisión en todo momento del responsable de la Guardia Civil).
Los tiempos de paso de los participantes no podrán ser superiores a los horarios establecidos en la autorización emitida por la Dirección General de Tráfico. Aquellos participantes que los superen serán rebasados por el agente que porte la bandera verde y deberán respetar las señales cumpliendo con la normativa de tráfico como un usuario más de carreteras abiertas al tráfico. De acuerdo a la normativa, la organización marcará el fondo del dorsal de estos participantes con un color diferente.
Se mantienen todos los servicios hasta que se rebase el tiempo límite de paso específico establecido por la organización de acuerdo a lo publicado en los rutómetros.
VEHÍCULOS DE ACOMPAÑANTES
El tráfico está cerrado a todos los vehículos excepto los correspondientes a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Protección Civil, servicios sanitarios y personal auxiliar habilitado por la organización.
PENALIZACIÓN
DOPAJE
Prohibido el uso de sustancias que alteren el rendimiento de forma no natural y pongan en peligro la salud del ciclista.
Además de las sanciones que impongan las autoridades, los participantes que no cumplan este reglamento serán descalificados y no podrán participar en futuras ediciones.
La inscripción en la prueba supone la aceptación de este reglamento, la renuncia a todos los derechos contra la organización, incluyendo renuncia a toda acción legal que pudiera derivarse de su participación en la misma.
*La organización se reserva el derecho de modificar el presente Reglamento si así lo considera.