
Las Rompepiernas
Consulta todos los Recorridos
Rompepiernas Gran Fondo
La Gran Fondo es nuestro gran reto: 190 km y más de 3.000 metros de desnivel positivo en un trazado épico por las Cinco Villas.
Un trazado inolvidable desde Sos del Rey Católico, pasando por valles, puertos y pueblos llenos de historia, hasta regresar al corazón de la Rompepiernas.
Rompepiernas Media
Vive la esencia de la Rompepiernas en su distancia más popular. Una ruta exigente que comparte todo su recorrido con la Gran Fondo, acumulando igualmente un importante desnivel en un recorrido espectacular
Rompepiernas Corta
Velocidad, estrategia y explosividad. La Rompepiernas Corta arranca de salida fuerte, te exprime en cada subida y no perdona en los descensos.
Un recorrido pensado para quienes quieren ir al límite desde el primer metro.
Rompepiernas Garrillas
La más corta, pero igual de intensa.
Garrillas es la opción perfecta para quienes quieren vivir el espíritu Rompepiernas con un recorrido más accesible. Ideal para iniciarse, disfrutar sin prisas o compartir el día con los más jóvenes.
Reglamento Rompepiernas
Voluntarios
Doscientas personas voluntarias hacen que esta carrera sea única en el circuito. El cariño, la implicación y dedicación son nuestra seña de identidad.
Avituallamientos
La organización prestamos un especial cuidado a la preparación y distribución de los alimentos energéticos necesarios para el participante. Desde la pasada edición colaboramos con Celiacos de Aragón y repartimos comida en diferentes avituallamiento.
Alojamientos y Servicios
Tanto Sos del Rey Católico como las localidades de la zona, disponen de alojamientos de alta calidad y servicios de restauración y comercio para cubrir todas vuestras necesidades.


Esencia Rompepiernas
La Rompepiernas es una marcha ciclodeportiva de carretera de nivel nacional.
El Territorio Rompepiernas se encuentra inmerso en el conocido Territorio Museo del Prepirineo, que está delimitando al norte con el pantano de Yesa, flanqueado por la Peñas de Santo Domingo y las Bardenas Reales, el río Gállego y la comarca de Ayerbe: la Galliguera. El patrimonio natural y cultural hacen de este territorio museo un espacio excepcional, desconocido y estimulante para visitarlo.